Proyecto de Ley de la Reforma Tributaria en Colombia

Tributario | El congreso presentó el proyecto de Ley de la Reforma Tributaria

El Congreso presentó el Proyecto de Ley “por medio de la cual se dictan normas para el financiamiento del Presupuesto General de la Nación orientadas al restablecimiento del equilibrio de las finanzas públicas, la sostenibilidad fiscal y se dictan otras disposiciones”.  

A continuación, encontrarán un resumen ejecutivo de los puntos más relevantes propuestos en este Proyecto de Ley:

Impuesto sobre las ventas -IVA

  • Incluir dentro de los hechos generadores del IVA la venta o cesiones de derechos sobre membresías o derecho de ingreso, y las operaciones de juegos de suerte y azar operados por internet, estableciendo para estos últimos una base gravable especial. 
  • Enlistar, dentro de los hechos que no se consideran venta para efecto del impuesto sobre las ventas, a las cuotas de administración asociadas a la propiedad horizontal o afiliación a no contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementario. 
  • Gravar con el impuesto sobre las ventas, a la tarifa general, los bienes sujetos al impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares de que trata el artículo 202 de la Ley 223 de 1995 y los que se encuentren sujetos al pago de la participación que aplique en los departamentos que ejerzan el monopolio de licores destilados. De la tarifa general se ceden cinco (5) puntos porcentuales a favor de los departamentos con destino al aseguramiento en salud y de acuerdo con la metodología que defina el Gobierno nacional. 
  • Fijar una base gravable del IVA en las ventas de combustibles y de gasolina de aviación de 100/130 octanos, desarrolladas por distribuidores minoristas, gravando con esto las ventas en esta etapa de la cadena de suministro.  
  • Establecer tarifas para combustibles líquidos derivados del petróleo. Incluye tarifas transitorias del 10% para gasolina y ACPM hasta tarifa general. 
  • Modificar el período gravable del Impuesto sobre las Ventas, estableciendo únicamente una periodicidad bimestral.  

También se encuentran los puntos clave del Impuesto sobre la Renta y Complementarios, Impuesto al Patrimonio, Impuesto al Consumo, Impuestos para el Mejoramiento del Medio Ambiente, la Salud Pública y Otras Disposiciones. Así mismo, cómo funcionarán las Contribuciones Sectoriales, el Impuesto Complementario de Normalización Tributaria, Procedimiento Tributario, Reducciones Transitorias de Sanciones e Intereses, Vigencias y Deregotorias.

Conozca el comunicado completo y amplie la información sobre cada punto del Proyecto de la Ley de la Reforma Tributaria, haciendo clic aquí.

Vaya un paso adelante de todos con nuestra revista Dos: Puntos

Reciba contenidos que lo ayudarán a tomar decisiones con confianza y visión. Noticias, ideas y estrategias que impulsan el cambio.