DIAN amplía plazos para reporte de información exógena cambiaria
El pasado 20 de octubre de 2025, la DIAN expidió una nueva Resolución que modifica el artículo 2.2.5 de la Resolución 000180 de 2024, ampliando los plazos para la presentación de la información exógena cambiaria de Intermediarios del Mercado Cambiario (IMC), titulares de cuentas de compensación y concesionarios de servicios de correos que presten servicios financieros de correos.
Nuevos plazos de presentación
- Trimestres 1.º a 4.º del año 2024: a más tardar 31 de enero de 2026.
- Trimestres 1.º a 4.º del año 2025 y 1.º trimestre de 2026: a más tardar 30 de abril de 2026.
- Desde el 2.º trimestre de 2026 en adelante: se retoma el calendario ordinario del art. 2.2.1 de la Res. 000180 de 2024.
Titulares de cuentas de compensación y concesionarios de servicios de correos (servicios financieros de correos)
- 4.º trimestre de 2023 y trimestres 1.º a 4.º de 2024: a más tardar 31 de enero de 2026.
- Trimestres 1.º a 4.º de 2025 y 1.º trimestre de 2026: a más tardar 30 de abril de 2026.
- Desde el 2.º trimestre de 2026 en adelante: aplica el calendario ordinario del art. 2.2.1 de la Res. 000180 de 2024.
Vigencia: La Resolución rige desde el día siguiente a su publicación en el Diario Oficial.
¿Por qué se amplían los plazos?
La DIAN explica que la extensión busca dar margen para:
- Implementar los nuevos formatos XML y validaciones previstas en la Res. 000204 de 2025 (Prevalidador Cambiario v. 3.0.0) y sus nueve anexos técnicos.
- Incorporar campos y controles adicionales (Por ejemplo, la identificación de origen/destino de recursos, legalización de declaraciones aduaneras, validaciones de endeudamiento externo, etc.), garantizando calidad y consistencia de la información.
Nuestras recomendaciones prácticas
- No esperar al límite: mantener el plan de trabajo para cerrar antes de las nuevas fechas (enero/abril 2026).
- Hacer pruebas técnicas: Hacer pilotos o pruebas en el Prevalidador 3.0.0 con lotes reales para identificar errores bloqueantes.
- Trazabilidad documental: asegurar soportes (declaraciones de cambio, informes de crédito externo, legalizaciones aduaneras, extractos de cuentas de compensación, etc.).
Nuestro equipo continúa atento a acompañarlos en la revisión de datos y en la preparación y presentación de los reportes.