Aduanas | Estados Unidos elimina exención aduanera para envíos menores a USD 800

Se endurece el régimen de ingreso para paquetes internacionales de bajo valor

A partir del 29 de agosto de 2025, el Gobierno de EE. UU. eliminó el beneficio aduanero que eximía del pago de tributos a los envíos de mercancías con valor inferior a USD 800, conocidos como “paquetes de minimis”. Esta medida, adoptada mediante orden ejecutiva, pone fin a un esquema que facilitaba el comercio directo con consumidores estadounidenses a través de plataformas de e-commerce y operadores postales.

Principales efectos de la medida

  • Fin de la exención arancelaria para envíos internacionales de hasta USD 800.
  • Aplicación del régimen aduanero ordinario a todos los paquetes: pago de aranceles, IVA y cumplimiento documental.
  • Incremento en tiempos de despacho y costos logísticos, incluso para bienes de bajo valor.
  • Impacto directo sobre plataformas de e-commerce, pymes exportadoras y ventas B2C internacionales.
  • Suspensión temporal de envíos postales a EE. UU. desde al menos 25 países, ante la falta de lineamientos técnicos para la implementación.
  • Mayor presión sobre couriers y operadores logísticos, que deberán adaptar sus sistemas de declaración, facturación y recaudo de tributos.
  • Aumento del riesgo operativo por devoluciones, retenciones aduaneras y sobrecostos inesperados en cadena de suministro.

Según la Casa Blanca y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la decisión busca reforzar los controles frente al tráfico de opioides sintéticos, mercancías peligrosas y productos falsificados. La nueva política implica que todos los envíos —sin importar su valor— quedarán sujetos a aranceles, IVA y controles aduaneros regulares. Solo se mantiene una exención parcial para regalos personales por montos inferiores a USD 100, bajo condiciones limitadas.

Le puede interesar: Nuevo proyecto normativo para negocios fiduciarios en Colombia 

La implementación generó una suspensión temporal de servicios postales hacia EE. UU. desde al menos 25 países, incluidos Alemania, Francia, Italia, México, India y Japón, según informó la Unión Postal Universal (UPU), debido a la falta de lineamientos técnicos para aplicar el cobro de tributos en origen.

La eliminación del umbral “de minimis” representa un cambio estructural para exportadores, couriers, marketplaces y operadores logísticos, obligando a rediseñar procesos comerciales, estrategias de precios y mecanismos de distribución para el mercado estadounidense.

Amplie la información leyendo la publicación en Axios.com

Vaya un paso adelante de todos con nuestra revista Dos: Puntos

Reciba contenidos que lo ayudarán a tomar decisiones con confianza y visión. Noticias, ideas y estrategias que impulsan el cambio.