Nuevo proyecto normativo para negocios fiduciarios en Colombia 

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público presentó un proyecto de decreto que adiciona el Decreto 2555 de 2010 (orgánico del sector financiero, asegurador y del mercado de valores), con el objetivo de actualizar la normativa para los negocios fiduciarios en Colombia. Esta iniciativa responde a la necesidad de fortalecer la protección de los consumidores financieros y de garantizar la profesionalidad y transparencia en la administración fiduciaria, aspectos fundamentales para la confianza en el sistema financiero nacional. El proyecto abarca todas las modalidades de negocios fiduciarios, incluyendo operaciones de recaudo, pago, garantía, inversión y desarrollo de proyectos inmobiliarios, y busca fomentar el desarrollo económico mediante reglas claras y adaptadas a la realidad del mercado. Entre los puntos más destacados del proyecto se encuentra la obligación de las sociedades fiduciarias de suministrar información suficiente, cierta, clara, oportuna y comprensible a todas las partes del contrato, beneficiarios y consumidores financieros relacionados. Esta información debe abarcar los riesgos fiduciarios y no fiduciarios, los costos, el alcance de los derechos y obligaciones, así como los rendimientos y utilidades del negocio fiduciario. Además, se establece la necesidad de implementar mecanismos de rendición de cuentas periódicos y de informar de manera verificable y oportuna sobre el estado del negocio fiduciario, permitiendo así la toma de decisiones informada y objetiva desde la etapa precontractual hasta la liquidación del contrato. El proyecto también introduce la gestión documentada de riesgos no fiduciarios, exigiendo a los fideicomitentes la elaboración y actualización de una matriz de riesgos, la cual debe ser comunicada oportunamente a la sociedad fiduciaria. Asimismo, se contempla la creación de comités fiduciarios en contratos de adhesión o prestación masiva de servicios, y la aprobación previa de contratos modelo por parte de la Superintendencia Financiera. Estas medidas buscan fortalecer la supervisión y la transparencia, así como elevar los estándares de responsabilidad y diligencia en la administración fiduciaria, consolidando la confianza de los inversionistas y usuarios en el sector. 

Fuente: https://www.minhacienda.gov.co/documents/20119/1857600/PD.+Por+el+cual+se+adiciona+el+Decreto+2555+de+2010+en+lo+relacionado+con+las+normas+aplicables+a+los+negocios+fiduciarios.pdf/402ea7a1-3e0d-233a-ac13-29a33245f949?t=1752270166945

Vaya un paso adelante de todos con nuestra revista Dos: Puntos

Reciba contenidos que lo ayudarán a tomar decisiones con confianza y visión. Noticias, ideas y estrategias que impulsan el cambio.